A lo largo de los años, la formación ha sido un pilar para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias.
Como Fundación enfocamos nuestros esfuerzos en contribuir a la reducción de la brecha de acceso a la educación para nuestros beneficiarios y su núcleo familiar. Es por esto, que destinamos becas educativas en diferentes niveles de formación en instituciones certificadas por Ministerio de Educación en Cali y Jamundí.
Sabemos que la educación no solo es el pago de un semestre o una matrícula, es por esto que a partir de escuchar la necesidades de nuestros beneficiarios como resultado del acompañamiento del área psicosocial, se diseñó este tipo de ayudas que va desde la entrega de kits educativos, auxilio de uniformes, herramientas tecnológicas y refuerzos académicos.
la Fundación retoma el proyecto de emprendimiento, acompañando a algunos beneficiarios a potencializar su espíritu empresarial. Reconocemos que este proceso está afectado por el sistema de creencias y valores, que condicionan la manera como se ve y vive la vida, por ello, en este espacio se trabaja con elementos lúdicos, desde el aprendizaje experiencial - significativo, aprendizaje por descubrimiento - recepción, así como la pedagogía social y formación en valores. Buscando la transformación mental de los participantes y el crecimiento exponencial de sus unidades de negocio por medio de capacitaciones, talleres y alianzas formativas institucionales en diferentes niveles:
A través de talleres y capacitaciones la Fundación busca proporcionar herramientas emocionales que fortalezcan la relación consigo mismos, sus familias y entornos. En este año, nuestro plan de trabajo se enfocará en el valor del AMOR, un valor esencial en nuestras interacciones con los demás, con nosotros mismos y con todo lo que hacemos.
Impactando mensualmente a casi 70 beneficiarios independientes en nuestros talleres con aproximadamente 100 horas de capacitación anual.
En el año 2015 La Fundación Club Farallones y la corporación Club Campestre Farallones, en asocio con el Colegio Fray Luis Apóstol, iniciaron y pusieron en marcha el programa de educación para empleados adultos “ALCANZANDO METAS, UN MEJOR FUTURO”. Donde se inicia con la nivelación de 13 estudiantes en educación básica primaria y se culmina en el 2019 con la obtención del título de bachiller de 9 estudiantes.
Este proyecto inicio en el año 2015 con 13 empleados en edades entre los 37 y 56 años, que no habían terminado su primaria. Fue un proceso de muchos retos, dado que en su mayoría llevaban más de 20 años sin estudiar, por tanto, volver a empezar requería un mayor esfuerzo, dado que trabajar y estudiar les implicaba una inversión de tiempo significativa. En este proceso de adaptación, el equipo psicosocial de la Fundación acompañó a los estudiantes y sus familiares para que manejaran de manera asertiva las nuevas dinámicas familiares.
El reto también estaba en el desconocimiento de las nuevas metodologías y herramientas de enseñanza, que eran muy diferentes a las que habían conocido. Por eso necesitábamos contar con un aliado estratégico, una Institución educativa que estuviera dispuesta a desplazar sus docentes hasta las instalaciones del Club, así los estudiantes podían terminar su turno e inmediatamente entrar a Clases. Finalmente, 10 empleados lograron validar sus conocimientos y graduarse de primaria en el año 2017.
Ahora el desafío era mayor, deseaban seguir estudiando para ser bachilleres. Así que renovamos nuestra alianza con el Colegio Fray Luis Apóstol, sus docentes continuaron dictando las clases en las instalaciones del Club tres veces por semana hasta el año 2019 donde 9 empleados alcanzaron su título de bachilleres.
Después de 4 años y después de haber superado una pandemia, La Fundación Club Farallones y la corporación Club Campestre Farallones, en asocio con el Instituto INCEF, retomaron el programa de educación para empleados adultos “ALCANZANDO METAS, UN MEJOR FUTURO”. 8 beneficiarios del proceso anterior decidieron aceptar la Invitación de la Fundación a continuar con sus estudios superiores, a este grupo se sumaron 4 empleados nuevos para completar un grupo de 15 personas. Finalmente, en marzo del 2024, 12 estudiantes recibieron su título como Técnicos Laborales por Competencias en Auxiliar de Ofimática.
Después de 4 años y después de haber superado una pandemia, 8 beneficiarios decidieron aceptar la Invitación de la Fundación a continuar con sus estudios superiores, esta vez para realizar un Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Ofimática. A este grupo se sumaron 4 beneficiarios nuevos para completar un grupo de 15 personas
El equipo psicosocial de la Fundación sostuvo conversaciones en diferentes momentos con los empleados interesados en el proyecto, para conocer sus necesidades, deseos, habilidades, dificultades, expectativas y así poder orientarlos en la elección de la Formación. La información recolectada fue socializada con la Institución educativa Fray Luis Apóstol, quienes la tuvieron en cuenta para el diseño del contenido formativo para este grupo exclusivo de la Fundación. Pretendiendo brindar herramientas tecnológicas y conocimientos básicos que les sean útiles y les permitan interactuar con la sociedad.
Ahora debían salir de trabajar y desplazarse a Jamundí hasta el instituto INCEF a recibir sus clases. Para poder avanzar con sus tareas en casa, la Fundación otorgó un auxilio para compra del computador por núcleo familiar, para que pudieran avanzar practicando en casa lo aprendido en clases y realizando sus tareas. Después de un año de estudios, en marzo el año 2024, 12 empleados obtuvieron su título como Técnicos Laborales por Competencias en Auxiliar de Ofimática.

Trabajando día a día para alcanzar las metas y calidad de vida de nuestros beneficiarios.
+57 (2) 519 0555 Ext. 384, 385, 390
Carrera 127, Avenida el Banco. Parcelación Alférez Real Pance, Santiago de Cali. Colombia
Ver Mapa