Breve Historia

En el 1992 un grupo de socios de la Corporación Club Campestre Farallones se encontraban en el Hoyo 19, mientras conversaban, algunos comentaron que un grupo de caddies no lograban observar dónde caía la bola de golf después de que era golpeada por el jugador. Un socio indicó que curiosamente casi ningún caddie usaba gafas. Ante esto, uno manifestó que muchos de ellos no tenían la posibilidad de cubrir las necesidades básicas de salud, entre ellas la de un examen de optometría e inclusive en algunos casos no podían costear el valor de los lentes.

Otros comentaron que no solo carecían de esas necesidades básicas, sino que además tenían vacíos en el cubrimiento de educación y las condiciones de vivienda, situación que también se presentaba con los boleros y boleadores en tenis e inclusive con algunos empleados y contratistas del Club.

Fue así como el tema se divulgó y un importante grupo de socios tomó conciencia de esta situación y de la necesidad de emprender acciones concretas. Es así como propusieron crear una Fundación con aportes de los socios, conformando un fondo que pudiese apoyar de forma organizada y sistemática algunas de las necesidades básicas.

Se dio inicio a la recolección de información que orientara en la manera cómo se debía crear una organización de este tipo y se investigó sobre experiencias en otros Clubes. Fue así como a comienzos del mes de agosto del año 1992, se constituyó la Fundación Club Farallones con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los colaboradores directos e indirectos del Club, especialmente en temas de salud, educación, vivienda y bienestar social.

Se concretó entonces la creación de la Fundación, con aportes en dinero de la Corporación Club Campestre Farallones, dos empresas socias del Club y 26 socios. Se definieron los estatutos en los cuales se estableció un aporte mensual, con el fin de darle sostenibilidad a la Fundación.